miércoles, 10 de octubre de 2007

Ladrones de éter

Ladrones de éter
Las radios piratas, también llamadas "radios que andan" por su costumbre de cruzar la frontera para eludir las inspecciones, son la pesadilla de los empresarios que aún pugnan por administrar legalmente una emisora en el País-bandido.
Un relevamiento reciente contabilizó 31 de estas radios en la Triple Frontera: tres en Foz do Iguazu, tres en Puerto Iguazú y 25 en Ciudad del Este. La Asociación de Radiodifusores del Alto Paraná (Ardap) de Paraguay estima que hay otras 250 operando en el resto del País-bandido. "Instalan el transmisor en Paraguay o Argentina y transmiten en portugués. Del lado brasileño abren una oficina para vender publicidad", dijo un empresario de Foz do Iguazu que pidió mantenerse en el anonimato.
Los anunciantes prefieren las radios ilegales porque cobran más barata la publicidad. Olvidan un pequeño detalle: cobran menos porque no pagan impuestos.
Las autoridades argentinas, paraguayas y brasileñas poco pueden hacer, porque cuando consiguen autorización para cerrar una radio pirata, ésta ya se mudó al otro lado de la frontera.

No hay comentarios: